sábado, 27 de agosto de 2016

Instrumentos electrófonos

Debido a la modernización de los instrumentos musicales, en el siglo XX, fue agregada otra categoría de instrumentos, llamados elctrófonos, los cuales son los que generan instrumentos a partir de medios electrónicos.

Se trata pues de el sintetizador y el theremin, pero no incluyen la guitarra o bajo eléctrico, estos son instrumentos electroacústicos y se categorizan entre los instrumentos de cuerda.





Instrumentos Ideófonos

Es importante resaltar que este tipo de instrumentos no se encuentran en la clasificación tradicional de los instrumentos musicales. se entiende por ideófonos a todo instrumento que genera sonido debido a la vibración producida por el propio material construido, ya sea por que estos son percutidos, frotados, sacudidos, etc.

Algunos instrumentos ideófonos son: xilófono, castañuelas, campanas, claves, maracas...





Instrumentos de persecución o Membranófonos

Son aquellos que suenas a través de la vibración de una membrana, la cual es percutida o frotada, ya sea por la acción de las manos, baquetas, escobillas, etc.

Algunos ejemplos son: el tambor, la conga, el timbal, la batería, el zambomba, pandereta...





Instrumentos de viento o Aerófonos

los instrumentos aerófonos producen sonido a través de la vibración, causada por una columna de aire que roza con una lengüeta, los labios o cuerdas vocales. Dentro de tipología de instrumentos musicales, se puede hacer una subdivisión según como se produzca el timbre.


Viento-metal o metales: Trompeta , Trombón, Tuba...






Viento-madera o madera: saxofón, flauta, clarinete, oboe...




Instrumentos de cuerda o Cuerdófonos

Según la clasificación de Sach- Hombostel en 1914, son aquellos instrumentos que producen su sonido mediante la vibración de cuerdas, ya sea debido a que son percutidas, frotadas o pinzadas; por ejemplo:

Cuerdas percutidas: piano, clavicordio.



Cuerdas frotadas: guitarra, violín, violonchelo...



Cuerdas pinzadas: guitarra, bajo, arpa...







miércoles, 24 de agosto de 2016




Los instrumentos musicales pueden clasificarse según muchos criterios, pero lo más común resulta dividirlos en familias de instrumentos según cómo producen el sonido. Debido a que esta clasificación tradicional se dirigía demasiado hacia los instrumentos de las orquestas sinfónicas, los músicos Curt Sachs y Erich Hornbostel plantearon en 1914 un nuevo método de clasificación. Este metodo, es como queremos explicarte, con detalle, cuáles son los tipos de instrumentos musicales.




Los instrumentos musicales se clasifican en:



  • Instrumentos de cuerda o cordófonos
  • Instrumentos de viento o aerófonos
  • Instrumentos de percusión o membranófonos
  • Instrumentos idiófonos
  • Instrumentos electrófonos